Ser cómplice del desarrollo es algo que halaga; sin embargo, ser complice del estancamiento o de la regresión es algo que enfada.
Estimados amigos, si vamos a ser cómplices del desarrollo que sean para el bienestar de los demás sin perjudicarnos a nosotros mismos. Vamos a alejarnos de todo aquello que suene a complicidad para estancar, limitar o destruir a alguien.
Esto viene a colación porque existen, en todas partes, casos en los que el egoísmo nos ciega tanto que somos capaces de destruir a los seres que amamos por vivir complicidades con terceras personas. Complicidades vestidas de "buenos sentimientos".
Ser un cómplice positivo no complica nada; ser cómplice negativo complica todo y a todos.
Hasta pronto.
Y usted, ¿es cómplice positivo o negativo?
"Las complicidades positivas son otra forma de participar silenciosamente en beneficio de alguien."
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Hace muchos años que empleo esta palabra y digo en el slogan del Instituto Deperson: Formo y Transformo personas. ¿Formar? ¿Cómo? ¿Tran...
-
Bienvenidos a su emisora RADIO DEPERSON. Buenos días, buenas tardes o buenas noches …según en el lugar ...
-
Los sueños empiezan en la infancia, continuan en la adolescencia y nos acompañan durante toda la vida. Sin embargo, creer en ellos es al...
2 comentarios:
Y cuando esa complicidad es involuntaria?cuando te hacen cómplice confesandote algo que tu sabes q esta mal? Pero no te corresponde a ti dar a conocer este problema?que hacer..y
Si alguien te ha confesado algo, eso no te hace, necesariamente, cómplice. Si esa información puede hacer daño a los demás, lo recomendable es apelar a la discreción y guardar silencio.
Te pregunto, ¿con qué intención te confiesan algo?. si la intención es seguir haciendo daño, pues parece que ya lo logró.
Te invito a reflexionar sobre la intención de la confesión.
Gracias por leer mi respuesta. Es una respuesta muy lineal porque desconozco todo el entorno y circunstancias que hay atrás del comentario.
Gracias y suerte.
Publicar un comentario