13/3/16

"Todo lo que se desea con vehemencia, tarde o temprano sucederá"

Hace más de 30 años escuché esa frase. 
La sigo recordando, analizando y poniendo en práctica. 

Todo, lo que se sea, lo que te imagines, lo que desees se puede convertir en realidad si es deseo genuino y pones todo lo que esté de tu parte para convertirlo en realidad.
Todo es posible. Repito, todo, absolutamente todo lo que desees puede suceder. Así que si es imaginable, entonces es materializable.

Y usted, ¿ya logró lo que deseó con intensidad y vehemencia?

Hasta pronto.

La magia de la Perseverancia.

Algunos de nosotros buscamos cosas, personas o eventos mágicos. Personas que con sus sola presencia o su palabra o su mirada nos cambie la fe, nos cambie  la esperanza y nos cambie la vida.
Pues bien, te digo que tu, la persona que está leyendo, eres un ser totalmente mágico. Tal es tu magia que te conviertes en lo que desees.


Comparto una fórmula mágica para alcanzar lo que un desee.

El punto de partida es el siguiente:
Definir con claridad lo que se desea lograr.

La claridad viene dada cuando se contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Qué quiero lograr?
b) ¿Por qué lo quiero lograr? (En esta pregunta se definen las razones que se tienen para lograrlo).
c) ¿Para qué lo quiero lograr? Es decir, qué fines busco alcanzar.
d) ¿Cómo lo quiero hacer?. Es decir las formas que decido emplear para alcanzarlo.
e) ¿Cuándo lo quiero lograr?. Aquí se anotan las fechas de inicio y final.
f) ¿Dónde lo quiero lograr?. Es decir, el o los lugares en que lo tengo que alcanzar.
g) ¿Con qué?. Se hace alusión a los recurso que se van a utilizar para tal fin.
h) ¿Quién o quienes intervienen en mi logro?

Todo lo anterior es igual a la estructura de tu sueño, objetivo o meta.

El paso siguiente es el más fácil:
Simplemente, sigue el plan, no te detengas, no de distraigas, no de desvíes ...hasta lograr tu meta.

Sé que habrás de lograr lo que te propongas.
Recuerda: La magia de la Perseverancia está en tí.

Hasta pronto.

Las lágrimas tienen su lenguaje.

Llorar de alegría nos indica que el cuerpo no tiene la capacidad que tiene el alma.
El alma sabe que hacer con las lágrimas, el cuerpo, solo las derrama.
El alma sabe que las lágrimas, en su lenguaje, nos indica total plenitud, total felicidad, total fé, total esperanza, total logro.
Las lágrimas nos hablan de plenitud en el alma.

Sin embargo, hay otras cosas que las lágrimas nos dicen en su caer por las mejillas:
"Me siento solo(a), vacío(a)".
"Estoy enfermo(a)"
"No sé qué hacer".
En estos casos, tenemos que levantarnos, engujar las lágrimas y empezar a responder por esas sensaciones o malestares. A partir de eso, es necesario tomar acciones específicas para cambiar de estado de ánimo. Eso nos llevará a hablar el lenguaje del logro, el lenguaje de "así se hace".

Hasta pronto.

El Instituto Deperson ya está de vuelta en la red.

Estuve corrigiendo los temas del Sitio llamado Instituto Deperson.
Les aviso que ya está en la Red. Sólo indique la dirección correcta y ya está en el sitio:
la dirección es: www.institutodeperson.net

Gracias por sus comentarios, sugerencias y opiniones.
Gracias por recomendarnos.
Gracias por estar atento a los nuevos temas.

Hasta pronto.

De nuevo, con ustedes.

Tenía muchos dias totalmente ausente de este blog. Las tres razones por tal ausencia son la siguientes:
a) haber tenido que mejorar y actualizar el sitio: www.institutodeperson.net
b) haber estado atendiendo a clientes nuevos.
c) haber tenido muy poco tiempo para atender estos deberes.

Así que les ofrezco una disculpa por ausentarme y haberlos abandonado.

Debo mencionarles que me acerco a esta mesa de trabajo, a este mi venerado blog con mucho entusiasmo, con muchas ganas de escribir, con muchos deseos de que, al menos, alguna palabra le sirva a alguno de ustedes.

Me acerco a este Blog con la esperanza de poder iluminar el camino que alguien de ustedes debe recorrer.
Me acerco a este Blog con el deseo de poder inspirar sus ideas y su estado de ánimo.
Me acerco a este Blog con la intención de compartir lo que estoy viviendo cada día en el mundo del desarrollo.

Les comparto un deseo que he tenido desde hace varios años a todos ustedes que me hacen favor de visitar este sitio:
Deseo enseñar, compartir mis experiencias con personas deseosas de convertirse en Mentores, o de aprender a impartir conferencias, cursos o talleres. Si usted o ustedes desean formar un grupo de cuatro o cinco personas me lo hagan saber para conocer sus inquietudes y preparar algo que cubra esa necesidad.
En este momento estoy en posibilidad de desplazarme a cualquier estado de la Unión Americana.

Debo mencionar que mi facilitación es en el idioma Español. He aprendido a enseñar en este idioma. Este idioma es mi lengua madre, es con el que puedo expresar mis más profundos sentimientos y mis más claras ideas.

Repito, si alguno de ustedes tiene deseos y tiene alguna idea para convertirse en entrenador, coach o mentor de vida, estoy listo para ayudarle en su desarrollo.
Voy a seguir insistiendo con este concepto hasta que logre armar un grupo.

Me puede escribir a mi correo personal: luis.molina.mdd@gmail.com

Hasta pronto.

4/3/16

¿Quieres vivir la vida o escribir tu historia?

Yo no escribo mi historia, he tratado de vivir mi vida, darme cuenta de lo que es, lo que significa y lo que vale.

"Vivir la vida" es hacer las cosas con una clara conciencia de lo que se necesita, se debe o se desea hacer.
En la vida existen muchos momentos: unos son de necesidad, otros de obligación, otros de deberes y otros de deseso.
Escribir una historia es crear un legado para la posteridad, es compartir maneras de vivir la vida para las personas que no se han dado cuenta del valor y significado del vivir.


Y, usted ¿quiere vivir su vida o escribir su historia?

Hasta pronto.


Le Esperanza es gratis.

No cuesta nada esperar lo mejor; no cuesta nada desear que lo que vienen en el futuro llegará siempre con buenas noticias, buenos frutos, buenas cosas.

La Esperanza, para mí, es la dulce y agradable sensación de que todo será mejor, de que todo se va a solucionar de la mejor manera, de que todo estará bien. Por otra parte, de que llegará salud, paz, armonía y prosperidad.

La Esperanza es una dulce poción para el alma; es creer que lo que llegará será bueno, sano, dulce, agradable.
La Esperanza es una alegre sonrisa del alma que dice "todo va a estar bien."
La Esperanza es una garantía que elimina los obstáculos.
La Esperanza es una virtud que me repite una y otra vez "todo saldrá bien."

Me pregunto, ¿me siento a esperar o me levanto para adelantarme a la llegada de algo mágico, algo mejor, algo que merecemos?

La Esperanza, es la que me hace vibrar, me hace confiar en un mundo mejor, especialmente el que yo estoy formando.

Hasta pronto.

Escuela del Razonamiento 19 sept 2023