Esa fue la respuesta que tres personas me dieron ante la pregunta que les hice: "¿Está haciendo algo por su desarrollo.?". Por supuesto, que guardé silencio ante su respuesta. Me concreté a despedirme y decirles "gracias, muchas gracias". Posiblemente, ellas se quedaron extrañadas ante mi despedida.
Dije gracias porque yo sí tengo todo el tiempo, todo mi tiempo está asignado al desarrollo bien sea por reflexión, por lectura, por observación, por trato a las personas o por acción específica que vaya a desarrollar.
El desarrollo es una forma de vivir; vivir constantemente atento a hacer cada cosa mejor que ayer; tratar a cada persona con mucho respeto; cuidar los detalles de los traslados de casa al trabajo o al lugar a donde tenga que ir, responder por los compromisos. Esto tiene un elemento adicional: "Hacer las cosas con ganas, gusto y sin reserva." El tiempo se llena con reflexión, observación, actos conscientes y voluntarios.
Para cualquier persona es posible hacer de su vida un constante, incesante e interminable proceso de desarrollo.
Y usted ¿tiene tiempo para su desarrollo?
Hasta pronto.
"El amor es para vivir, el dolor para crecer."